
Al término de la XIV versión del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se respira en Cali un aire de alegría, cinco días de marimba, tambores y violines impregnaron los corazones de los espectadores con todo el folclor pacífico.
Personas de todo el mundo llegaron para deleitarse con la belleza de la mujer negra, la danza, la música y los manjares de las abuelas. Los sonidos internacionales también se hicieron presente, las agrupaciones Bonka Kuenda proveniente del África y Cortejo Afro del Brasil encantaron a los asistentes que se congregaron en la plaza de toros de cañaveralejo.
Vale la pena resaltar el esfuerzo realizado por una agrupación colombiana para asistir al evento, hablamos de Sonar de Marimbas conformada por niños de Mosquera Nariño, quienes permanecieron por más de 18 horas en un barco, es admirable la labor realizada por su director John Gallo, el sacrificio y amor por estos pequeños.
Finalizada entonces la programación de este festival que puso a bailar y cantar a todas las razas, se espera de una vez lo que será el año siguiente, con el deseo de tener una vez más a la negra grande de Colombia deleitándonos con su voz y con una petición muy especial: un espacio más grande para que más personas puedan disfrutar de las maravillas del pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario